Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Profesionista en biodiversidad dinámico e investigador. Con más de 20 años de experiencia comprobada en análisis de datos, manejo de recursos forestales, conservación de la vida silvestre. Mi objetivo es utilizar mis sólidas habilidades y relaciones cultivadas para fomentar la investigación en las áreas de ecología y biodiversidad, manejo sustentable de recursos forestales, y fortalecer la formación de jóvenes investigadores.
Sistema Nacional de Investigadores - Candidato
Estancias Post Doctorales
Manejo de Recursos Naturales Renovables
UAAAN
Manejo de Ecosistemas de Zonas Áridas
UABC
Registro Forestal Nacional
SGPAUARN/--/COAH/20--
Supervisor Ambiental de proyectos
"Modernización de caminos rurales San Ignacio, Sinaloa"
"Proyecto de equipamiento electromecánico de Presa Picachos, Concordia, Sinaloa"
Coordinador de Reservas Privadas para la Conservación
El Taray , Arteaga, Coahuila
La India, Saltillo, Coahuila
El Carmen, Muzquiz, Coahuila
Profesionista en biodiversidad dinámico y dedicado. Con más de 15 años de experiencia comprobada en normativas ambientales, análisis de datos y conservación de la vida silvestre. Mi objetivo es utilizar mis sólidas habilidades y relaciones cultivadas para impulsar iniciativas de impacto que prioricen la integridad ecológica y los objetivos comerciales para catalizar el desarrollo sostenible en América Latina.
CONSULTOR CARTOGRÁFICO |
Iniciativa Corredor Biocultural – Oso Jaguar, en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora.
CONSULTOR NORESTE
"Iniciativa Meta 3 del Marco Mundial para la Diversidad Biológica Post-2020 (GBF)”
• Coordinación con los gobiernos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, diversas ONG, universidades y actores locales para identificar áreas de conservación bajo algún esquema de manejo, candidatas a ser incluidas en el registro nacional de “Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OECMs).
MAR Y SIERRA SALVAJE A.C.
1. Programa y acciones de Manejo del Fuego en el APFF Sierra de San Miguelito - FMCN
2. Alerta temprana y atención de incendios en la Región Noreste de México y Sierra Madre Oriental, PROFAUNA - FMCN
3. Fortalecimiento de capacidades en el nuevo marco regulatorio de agentes químicos -glifosato- en campo.
CONAFOR- CENTRO REGIONAL DEL MANEJO DEL FUEGO NORESTE
ENLACE DE MANEJO DEL FUEGO
Enlace técnico con las promotorías Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas en la selección de combatientes y técnicos para participación internacional en incendios forestales. Apoyo logístico en cursos especializados de manejo del fuego y sistema comando de incidentes
COMISION NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS
DIRECTOR- RB ISLAS DEL PACÍFICO DE BAJA CALIFORNIA.
Administración de 21 islas del Pacífico Mexicano en el marco de la política pública del sistema nacional de áreas naturales protegidas en coordinación con tres niveles de gobierno, universidades, organizaciones de la sociedad civil, usuarios, productores, residentes y turistas nacionales y extranjeros.
ORGANIZACION VIDA SILVESTRE A.C.
GERENTE DE CONSERVACION |
Administración de programas de conservación de especies: lobo mexicano, borrego cimarrón, venado bura, temazate y pavo ocelado.
CONTRIBUCION A INFORMES TÉCNICOS
• Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025-2030. SEMARNAT. GOBIERNO DE MEXICO.2025
• Estrategia para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad en el Estado de Nuevo León. (ECUSBE-NL). CONABIO. 2024
• Estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad del estado de Coahuila y plan de acción 2040. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) : Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila , 2022
• Perspectives from the coal industry in Mexico - A systems approach. WWF. 2022
• The North American Breeding Bird Survey in Mexico, 2008 to 2018—A Status Report. U.S. Geological Survey and Mexican National Commission for the Knowledge and Use of Biodiversity, 2021
• Nesting Behavior Of The Black-Capped Vireo (Vireo Atricapilla) From A Newly Discovered Breeding Population In Southeastern Coahuila, Mexico. The Southwestern Naturalist 64(2): 131–134. 2020
• Guía interna de apoyo para la implementación del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas PNANP 2020-2024. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas México. 2020
• Diagnóstico Sobre Inspección Y Vigilancia En La Reserva De La Biosfera Islas Del Pacífico De La Península De Baja California. Pronatura Noroeste. 2019
• Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE): Venado Bura de Isla Cedros (Odocoileus hemionus cerrosensis). Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas | junio de 2019
• La biodiversidad en Coahuila estudio de estado volumen ii. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (conabio) y Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza. 2017.
• Chihuahuan Desert Grassland Bird Conservation Plan. Rocky Mountain Bird Observatory. 2012
• Saving Our Shared Birds. Partners in Flight Tri-National Vision for Landbird Conservation. Cornell Lab of Ornithology.2010
• Islas de MéxIco un recurso estratégico. Instituto Nacional de Ecología (INE), The Nature Conservancy (TNC), Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C. (GECI), Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). 2010
• Análisis longitudinal del virus del oeste del Nilo en aves, equinos y mosquitos del noreste de México (2001 - 2004). UANL. 2007
• Eradication Of Spotted Jewelfish, Hemichromis Guttatus, From Poza San José Del Anteojo, Cuatro Ciénegas Bolsón, Coahuila, Mexico. The Southwestern Naturalist 51(4), 553-555, (1 December 2006)
• Ecología y distribución de peces en áreas selectas del Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, México. UANL.2005
• Eradication and/or control of exotic species of fishes in the valley of Cuatrociénegas, Coahuila, México. Proceedings of the First Meeting of Cuatrociénegas Researchers. 2004
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
González-Rojas, J. I., Farquhar, C. C., Guerrero-Madriles, M., Ballesteros-Medrano, O., & Núñez-Gonzalí, A. (2014). Breeding Records of Black-capped Vireo (Vireo atricapilla) in Northeastern Mexico. The Wilson Journal of Ornithology, 126(1), 151–155. https://doi.org/10.1676/13-101.1
DIVULGACIÓN
Sierra de Zapalinamé: Guía para conocer y conservar el Área Natural Protegida Sierra de Zapalinamé
Isla Guadalupe: santuario de aves marinas. La Jornada ECOLOGICA.